Invitadooh: Gloria Cárdenas Mora, Communication & CSR Lead

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Invitadooh: Gloria Cárdenas Mora,

Communication & CSR Lead en Heineken Perú

 

Coméntanos acerca de la campaña “Si tomas no manejes” que se desarrolló en conjunto con Uber:

  • ¿Cuál es la labor de Heineken Perú para promover la concientización sobre el consumo responsable?

En HEINEKEN Perú, tenemos un fuerte compromiso con la promoción del consumo responsable, no solo como un pilar fundamental de nuestra estrategia sostenibilidad Brew a Better World, sino también como una manera de contribuir al bienestar de la sociedad. Creemos que la educación y la concientización son herramientas clave para generar cambios de conducta. Por ello, trabajamos en iniciativas como “Si tomas no manejes”, una campaña que busca fomentar la importancia de tomar decisiones responsables al momento de consumir alcohol y prevenir accidentes de tránsito relacionados. En alianza con Uber, buscamos concientizar a la población peruana reforzando nuestro mensaje de responsabilidad con acciones concretas.

 

  • ¿Cuáles han sido los principales aprendizajes y resultados obtenidos con esta campaña?

Esta campaña nos ha demostrado el poder de las colaboraciones estratégicas para amplificar nuestro impacto. Uno de los aprendizajes más valiosos es que el mensaje se refuerza cuando se conecta con soluciones tangibles para el público, como facilitarles una alternativa para desplazarse después de consumir alcohol. En términos de resultados, hemos logrado una gran visibilidad en las principales avenidas de Lima, impactando positivamente a nuestra audiencia. Además, hemos recibido una excelente acogida por parte de nuestros socios estratégicos y de los consumidores, lo que nos motiva a seguir apostando por este tipo de iniciativas.

 

  • ¿Por qué decidieron apostar el medio OOH y las pantallas de Alac OohPerú para comunicar esta campaña?

El medio OOH es esencial para nosotros porque tiene la capacidad de llegar a las personas en momentos clave de su día a día, especialmente en espacios públicos de alto tránsito. Apostar por Alac OohPerú nos permitió capitalizar las pantallas y ubicaciones estratégicas para maximizar el alcance y la frecuencia de nuestro mensaje. Este formato tiene un impacto visual y emocional que refuerza la conexión con el público y complementa las demás acciones digitales y en puntos de consumo que desarrollamos. Además, su propósito de tener cada día ciudades más sostenibles nos confirma que es un partner estratégico en búsqueda de un mundo mejor.